jueves, 25 de julio de 2013

uCatalog. Instalación y configuración de la aplicación.



uCatalog. Instalación y configuración de la aplicación.

Nota: La aplicación también está en versión Español aunque en los tutoriales las imágenes aparezcan en Inglés.

Después de haber instalado uCatalog en nuestro dispositivo, el primer paso es configurar la aplicación e introducir los datos de la empresa.

En la parte superior derecha de la pantalla encontramos la opción de menú para acceder a la configuración de los datos de la empresa y los parámetros comunes para toda la aplicación (Preferencias).






Configurar los datos de la empresa.
Para acceder a esta opción primero debemos introducir el código de seguridad (PIN) que por defecto es 1234.





Pulsar en la imagen para seleccionar el logotipo de la empresa. El logotipo debe estar previamente copiado a una carpeta en el dispositivo, accesible desde el explorador de archivos.

Configurar las Preferencias. 

En esta opción podemos configurar parámetros comunes para toda la aplicación, como son tanto por ciento de impuestos, habilitar el envío de E-mails y cambiar el número PIN.






anterior                                                                                                                    siguiente

uCatalog. Breve descripción de la aplicación.


uCatalog. Breve descripción de la aplicación Universal Catalog.

Es una aplicación diseñada para funcionar en dispositivos móviles de nueva generación (Tablets y SmartPhones). Basada en el Sistema Operativo Android, soporta las versiones 4.x y superiores.

La aplicación uCatalog está orientada al sector del comercio en general. Su objetivo fundamental es poder realizar Pedidos y Facturas a partir de Catálogos previamente configurados. 

Lo interesante de la aplicación es que permite asociar a los Artículos una imagen aproximadamente de 1024x768 px, o de las dimensiones de la pantalla de nuestro dispositivo, la cual se muestra en los Catálogos en el momento de hacer un pedido a un cliente. Facilitando así una imagen visual del producto que el cliente está comprando.

La aplicación permite asignar categorías a los Artículos y organizarlos en Catálogos para así tener una mejor forma de buscar y mostrar los productos en el momento de hacer los Pedidos.   
Los Pedidos o Facturas se pueden enviar por E-mail en formato PDF. Además existe la opción de exportar los Artículos Clientes y Pedidos a formato CSV (Valores Separados por Coma), para así poder ser utilizados por otra aplicación.

Los Clientes y Artículos pueden ser importados desde archivos en formato CSV, facilitando la creación de éstos, si ya existieran en otra aplicación.




Volver a Soluciones                                                                                                  siguiente

viernes, 31 de agosto de 2012

Selecionar clientes y artículos



Nueva funcionalidad para Movainvoice App. Ademas ahora para Ice Cream Sandwich la nueva versión de Android

La nueva funcionalidad consiste en poder seleccionar tanto los Clientes como los Artículos desde una lista desplegable que podemos encontrar a la derecha de ambos campos. A la hora de crear nueva facturas, pedidos o presupuestos. 

- Para seleccionar los Clientes de una lista.




- Para seleccionar los Artículos de una lista.